Una apostilla es un sello especial que estampa una autoridad para certificar que un documento es una copia verdadera de un original. Las apostillas están disponibles en los países que firmaron el Convenio de la Haya sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, popularmente conocido como el Convenio de La Haya. Este convenio, creado en 1961, sustituye al largo proceso de certificación en cadena utilizado hasta entonces, en el que había que acudir a cuatro autoridades distintas para certificar un documento.¿Por qué necesito una?Si abre una cuenta en un banco suizo por correo, el banco no verá su
pasaporte original. Las personas encargadas de procesar su solicitud en el servicio de gestión tendrán que comprobar que la copia es correcta. Cada banco ha desarrollado su propia forma de determinar si la copia de un pasaporte es aceptable para abrir una cuenta. Algunos bancos aceptarán una copia de pasaporte si ha sido autentificada (legalizada, certificada) por un notario, pero la mayoría exigirán que el documento lleve una apostilla.
¿Dónde puedo conseguir una apostilla?Cada país participante en el Convenio de La Haya designa a una autoridad en su territorio que puede emitir apostillas. Por ejemplo, en EE.UU., es la oficina del secretario del estado. En la práctica, debería ponerse en contacto con un notario para conseguir una apostilla. Tenga en cuenta que quizás algunos notarios no estén familiarizados con este procedimiento y pueden proponerle un equivalente que conozcan mejor.
Si no lleva el término "APOSTILLA" en grande, no sirve. Además, no tiene que explicar por qué necesita una apostilla cuando trate con el notario, dígale sólo lo que necesita. Finalmente, no olvide que existen algunos países que aún no han firmado este tratado y, por tanto, en ellos no se pueden conseguir apostillas.
¿Para qué se utilizan habitualmente las apostillas?
Se puede utilizar una apostilla siempre que sea necesaria una copia de un documento oficial de otro país. Por ejemplo, para matrimonios, adopciones y herencias internacionales, pero también para contratos sencillos. La apostilla es una certificación oficial de que el documento es una copia verdadera del original. Sin embargo, no certifica que el contenido del documento original sea correcto.